
Domina el Futuro del Agro: Tu Guía para la Gestión de Riesgos en Proyectos Agroindustriales
El sector agroindustrial panameño está en pleno auge, con cifras de exportación que superan los mil millones de balboas. Este crecimiento trae consigo inmensas oportunidades, pero también una creciente complejidad y riesgos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden convertirse en pérdidas significativas. ¿Estás listo para no solo aprovechar esta expansión, sino también para asegurar su sostenibilidad?
El Diplomado en Gestión de Riesgos de Proyectos de Inversión para Infraestructuras y de I+D+i para el Desarrollo Agroindustrial, ofrecido por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en colaboración con CEPIA, es tu clave para convertir los desafíos en ventajas competitivas.
¿Por qué este diplomado es indispensable para ti?
Este programa está diseñado para profesionales que, como tú, buscan trascender en la agroindustria:
Si eres Coordinador de Proyectos agropecuarios, buscas maximizar el éxito y la rentabilidad, y certificar tus iniciativas. Estás cansado de pérdidas por riesgos mal gestionados (clima, logística, plagas) y necesitas herramientas prácticas para formalizar el monitoreo.
Si eres Dueño o Gerente de una PYME de Procesamiento de Alimentos, tu objetivo es minimizar pérdidas, expandir mercados y obtener certificaciones que respalden la calidad y seguridad. Sabes que la inseguridad en la expansión o el rechazo de productos por no cumplir normativas son riesgos reales.
Si eres un Joven Profesional en Innovación Agroindustrial (I+D+i), aspiras a liderar proyectos de automatización, eficiencia o sostenibilidad. Sientes que necesitas una certificación oficial y herramientas de vanguardia para aplicar en proyectos reales, buscando diferenciación en el mercado laboral.
En resumen, si quieres minimizar riesgos, asegurar el éxito de tus proyectos e inversiones, y posicionarte como un líder estratégico en el dinámico sector agroindustrial, este diplomado es para ti.
Tu Transformación: Lo que Lograrás al Culminar
Al finalizar este diplomado, te habrás transformado en un experto capaz de:
Generar conocimientos para identificar riesgos en proyectos de infraestructuras y de I+D+i para el desarrollo agroindustrial.
Evaluar riesgos potenciales para definir su nivel de afectación e impactos.
Definir e implementar respuestas rápidas para mitigar amenazas.
Determinar los costos de los recursos para respuestas rápidas a riesgos.
Implementar técnicas y herramientas para monitorear la ocurrencia de riesgos.
Reevaluar riesgos efectivos para actualizar el Plan de Gestión de Riesgos.
Elaborar tu propio Plan de Gestión de Riesgos para un Proyecto Agroindustrial (Proyecto final).
Adoptarás una "cultura tecnológica" que optimizará tus resultados y te posicionará como un líder estratégico en la ejecución de proyectos agroindustriales sostenibles y exitosos.
Un Contenido Práctico y Orientado a Resultados
El diplomado se estructura en 6 módulos intensivos, cada uno diseñado para brindarte herramientas y conocimientos aplicables desde el primer día:
C1. Gestión de riesgo conceptos, procesos y plan de riesgos para proyectos de desarrollo agroindustrial.
C2. Identificación y registro de riesgos para proyectos de inversión de infraestructuras o de I+D+i para el desarrollo agroindustrial.
C3. Análisis de riesgos e impactos en proyectos de inversión de infraestructuras o de I+D+i para el desarrollo agroindustrial.
C4. Planificación e implementación de respuestas a los riesgos para proyectos de inversión de infraestructuras o de I+D+i.
C5. Monitoreo y seguimiento para la gestión de riesgos en los proyectos de inversión de infraestructuras o de I+D+i.
C6. Plan de Gestión de Riesgos para proyectos Agroindustriales o relacionados (Proyecto final).
Detalles Clave para tu Inscripción
Modalidad y Duración: El diplomado es 100% a distancia, impartido a través de Microsoft Teams, con una duración total de 100 horas (3 meses aproximadamente). Las clases sincrónicas son los sábados de 8:30 AM a 1:30 PM.
Certificación: Obtendrás un certificado de culminación respaldado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y CEPIA, con reconocimiento nacional e internacional, dado el liderazgo de la UTP en rankings universitarios.
Requisitos de Admisión: Es indispensable contar con un título universitario y presentar tu Hoja de Vida (CV). También se requiere una copia de tu cédula.
Inversión: El costo total del diplomado es de B/. 900.00. Contamos con planes de pago adaptados a tus necesidades.
¡No dejes que los riesgos te tomen por sorpresa!
Este es el momento de invertir en tu desarrollo profesional y asegurar el éxito de tus proyectos. Con el Diplomado en Gestión de Riesgos de Proyectos Agroindustriales, estarás preparado para enfrentar cualquier desafío y liderar el camino hacia un futuro agroindustrial próspero y seguro.
¿Listo para dar el siguiente paso?
Inscríbete hoy ingresando aquí: https://edu-fii.utp.ac.pa/info-dgrpi